Deseamos acabar con la confusión que existe con Lima
Metropolitana, porque nos hace daño al ser marginados en los presupuestos de la
cooperación internacional y los programas del Estado para combatir la pobreza;
además, del escaso recurso que se recibe en la asignación presupuestal del
MEF”, remarcó el titular de la región.
Tras presentar la revista y proyectar un video
institucional, Chui Mejía señaló que esta iniciativa regional será presentada
al Consejo Regional, con la finalidad de que sea declarada de interés regional,
para luego ser elevado al Congreso de la República y lograr la modificación de
la Constitución Política.
Mientras tanto, se reforzarán las estrategias y acciones de
sensibilización en los pueblos de la región, canalizándose los aportes y
sugerencias que consoliden este proyecto, que representa un justo derecho para
el bienestar de toda la ciudadanía del ámbito regional.
Una intensa tarea que ya viene tomando fuerza con el
respaldo mostrado por los parlamentarios por la región Lima, los alcaldes
provinciales y distritales, del Instituto San Martiniano y la sociedad civil,
quienes también coinciden con esta nueva denominación, que revalora la lucha de
estas provincias por la libertad del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario