El primero de agosto, se celebró el Día Nacional de la Alpaca. Esta fecha fue instaurada mediante la resolución N° 0249 del Ministerio de Agricultura, amparada por el Poder Ejecutivo y publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Se decretó este día a fin de revalorar su crianza y riqueza genética, estimular el consumos de sus productos y subproductos, y destacar la labor que realizan sus criadores en el país.
La Dral viene fortaleciendo todos los proyectos productivos relacionados a los camélidos sudamericanos ya que ello permitirá revalorar su crianza y riqueza genética.
Cabe señalar que la alpaca tiene una antigüedad de aprox. 6000 años y cuya crianza se realiza en varias regiones del país a partir de los 3800 m.s.m. además que contribuye a la economía familiar del poblador andino y aporta a la seguridad alimentaria y nutricional, así como al ecoturismo, considerada además de ser una especia animal representativa del país, tal como la precisa la norma.
0 comentarios:
Publicar un comentario