Enérgico se mostró el presidente de la junta de fiscales,
Félix Salazar Huapalla ante el hacinamiento del penal de Carquin.
Donde el 70% de los reos están en condición de procesados y
sólo el 30% tienen sentencia condenatoria, cifras estadísticas que muestran la
cruda realidad de los centros de reclusión en el país.
“Incluso se ha superado tres veces más la capacidad del
penal” dijo.
Una situación que debe pasar por la revisión de las
autoridades nacionales e incluir en el debate la privatización de los penales.
“Tenemos que hacer algo porque esto va a reventar, los
penales en el Perú son una bomba de tiempo y se tiene que hacer una
reestructuración nacional” destacó.
Una realidad que aleja a los establecimientos penitenciarios
de uno de sus pilares fundamentales como la prevención, protección y
resocialización, que se ven afectados por el caos.
Actualmente el penal de Carquin cuenta con 1861 internos
cuando su infraestructura está hecha para albergar a no más de 600 reos. Como
se dicho penal fue una antigua fábrica que fue acondicionada para albergar a la
población carcelaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario