Huacho capital de la hospitalidad sede de la región del
gobierno regional de Lima luce esplendorosa sin ambulantes en las calles, el
tránsito peatonal y vehicular es más fluido, reduciendo el alto grado de
peligro que presentaban los ambulantes, quienes se habían adueñado de las
diferentes arterias, exhibiendo la ciudad un deplorable estado, demostrado que
no existía el principio de autoridad.
Ha sido muy atinada la medida de desalojar a estos
itinerantes comerciantes que son la causa del atraso de una ciudad porque
causan desorden, generan basura y contaminación.
El pueblo saluda la firme decisión de la autoridad municipal
de no dar un paso atrás en lo dispuesto, lo que demuestra firmeza en lo
decretado, saludable para una ciudad que busca desarrollo y avance a la
modernidad.
Pro más argumentos que traten de sustentar los informales,
que tiene derecho al trabajo, si lo tienen, pero en estricto orden, sin causar
perjuicio al tránsito peatonal, vehicular; aún más estamos en una zona
altamente peligrosa, que en cualquier momento se puede producir un sismo de
alto grado de intensidad, momentos que se requieren zonas libres, despejadas,
¿pero que encontramos?, obstáculos, calles con ambulantes, con abundante
mercadería, lo que ahondaría aún más la desagracia.
CALLES
ILUMINADAS
Lo que antes eran en el centro la ciudad, calles casi
oscuras, condición favorable para los delincuentes, hoy se muestran iluminadas
con faroles que han sido reparados, mostrando que el alcalde se está preparando
por recuperar una ciudad que fue entregada en pésimas condiciones por la
anterior gestión, que sólo se dedicó a los escándalos, corrupción, autoridades
de esa calaña, nunca más deben de asumir responsabilidad, porque solo traen
atraso a una ciudad con tantas necesidades que tienen y que buscan el desarrollo
que tanto lo necesitan.
LUSTRABOTAS
Sería necesario reubicar a los lustrabotas a un lugar menos
transitable porque donde vienen funcionando entorpecen el fluido tránsito
peatonal, la avenida 28 de julio 4ta cuadra es un sector de mucha muchedumbre,
estando colocados en la vereda obstruyendo el paso de la gente, causando
malestar.
Este sector de trabajadores de la calle, están autorizados
por ley desarrollar su actividad en las calles, pero la autoridad municipal
está en la obligación de reubicarlos, porque no se trata de ubicarse donde se
les de la gana.
PROSTITUTAS
Otro problema que confrontaba la ciudad, en plena plaza
mayor, se agrupaban prostitutas en las bancas; señoras y jovencitas distraídas
se sentaban junto a estas meretrices, los hombres las confundían y les
preguntaban “cuanto cobras”, pasando momentos de aprieto estas personas.
Con la medida dictada por el municipio; han sido erradicadas
de este lugar (plaza de armas), y se nota orden y respeto a las mujeres
decente.
0 comentarios:
Publicar un comentario