El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de
ley que reconoce a la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANRG), como
órgano representativo de los gobiernos regionales y de sus juntas de
coordinación interregional.
El dictamen plantea modificar la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales e incorpora en el artículo 92, sobre representación de los gobiernos
regionales que tienen como órgano representativo a la ANGR u otras asociaciones
de gobiernos regionales que se constituyen conforme a las normas establecidas
en el Código Civil.
Verónika Mendoza, presidenta de la Comisión de Descentralización
del Parlamento, sostuvo que la norma debería aprobarse porque era importante
reconocer a al ANGR para asegurar un diálogo fluido y el fortalecimiento de los
consejos regionales.
“Debo precisar que estos diálogos permitirán fortalecer el
proceso de descentralización, viabilizando las necesidades actuales de los
gobiernos regionales y municipales, a fin de promover la consolidación de un
Estado descentralizado y eficiente”, manifestó al sustentar la iniciativa.
Durante el debate, el parlamentario Fredy Otárola (NGP) se
mostró en contra de la iniciativa ante el riesgo de que las autoridades
regionales sean presionadas por entes que busquen desconocer su autoridad.
No obstante, otros parlamentarios, manifestaron su respaldo
a la iniciativa al considerar que fortalece a los gobiernos regionales.
Actualmente Nelson Chui Mejia es presidente de Asamblea
Nacional de Gobernadores Regionales
0 comentarios:
Publicar un comentario