El sitio arqueológico Áspero es investigado por un equipo de arqueólogos de la Zona Arqueológica Caral, dirigido por la Dra. Ruth Shady. La investigación arqueológica y los trabajos de conservación de los monumentos de Áspero, la Ciudad Pesquera de la Civilización Caral, buscan recuperar y poner en valor a los conjuntos de edificios públicos y residenciales, entre los que destacan: Huaca Alta, Huaca de los Ídolos, Huaca de los Sacrificios, Edificio Piramidal de Las Flautas, Edificio Piramidal del Spondylus.
El objetivo del programa cultural es dar a conocer los avances alcanzados en los trabajos de investigación, conservación y difusión del sitio arqueológico.
VIERNES 29 DE ABRIL. Desde las 6:00 pm
- II Concurso de antorchas "Revalorando nuestro pasado milenario". Se premiará la antorcha más creativa que integre en su manufactura elementos culturales de Áspero.
- "Pago a la Cochamama". Un ritual de la tradición andina mediante el cual se agradece por los recursos del mar que se espera obtener durante el presente año. Esta ceremonia dará inicio a un nuevo ciclo en el que el hombre renueva sus energías y agradece al mar por la riqueza de sus recursos.
- Puesta en escena de la obra teatral: "Los hijos del mar y la tierra", bajo la dirección del Centro Universitario de Arte y Cultura de la Universidad Nacional "José Faustino Sánchez Carrión" - Huacho. Con la participación de los alumnos de la I.E. "Decisión Campesina" de Barranca y el Grupo Magisterial "Waras".
SÁBADO 30 DE ABRIL: Festival "Áspero Raymi", fiesta tradicional de convergencia para fomentar la integración social. De 10:00 am a 4:00 pm.
- Visita guiada en el Centro de Interpretación:
" "Del pasado al presente", para una aproximación al conocimiento de la historia social que se viene recuperando en Áspero, y "Canto a la Libertad", segunda exposición individual del artista plástico Palbiro, Pablo Ribeiro Lora.
- Visita guiada gratuita en Áspero, Ciudad Pesquera de la Civilización Caral para apreciar los resultados de la investigación y conservación de los monumentos de este importante centro urbano.
También participarán los pescadores artesanales de Supe Puerto, quienes expondrán sus instrumentos y productos de pesca tradicional, expresión de la cultura viva del distrito.
Para conocer Áspero, se ingresa la carretera Panamericana Norte al distrito de Supe Puerto y desde la plaza Miguel Grau se sigue por una vía señalizada hasta el sitio arqueológico.
0 comentarios:
Publicar un comentario