HUARAL ESPERA RECIBIR MÁS DE 7,000 VISITANTES POR FERIA GASTRONÓMICA
Alrededor de 7,000 personas espera recibir la ciudad de Huaral el próximo sábado 18 de junio para asistir a la feria gastronómica que se organiza por el Día de la Sopa García, que simboliza la fusión gastronómica chino–peruana.
La denominada Sopa García es un plato consistente y nutritivo que destaca por prepararse en base al caldo de gallina y se sirve acompañado con trozos de gallina, chancho asado, fideos, tortilla de huevos, dos wantán y huevos de codorniz.
“El aceite de ajonjolí le da el sabor peculiar que enamora los paladares al probar la referida sopa que solamente se prepara en los chifas de la ciudad de Huaral”, afirmó Balcázar.
SU NACIMIENTO
La Sopa García fue creada en Huaral de manera circunstancial un 19 de octubre de 1959. Se cuenta que don Nicéforo García acompañado de un grupo de amigos, visitaron el chifa de la familia Tang en la Calle Derecha.
Pero por el horario avanzado de la tarde ya no había atención al público. Sin embargo, el propietario accedió a que Don Nicéforo se hiciera cargo de la cocina y atendiera a sus invitados. Entonces, Don Nicéforo al ver una variedad de insumos en la cocina empieza a crear esta famosa sopa que es orgullo de la hospitalaria localidad.
Para la segunda feria de la Sopa García, a desarrollarse en el complejo deportivo Las Dalias, se ha programado un festival de sabores con la exposición de potajes emblemáticos como el Chancho Al Palo y Pato en Ají, resaltó la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (Ahora Huaral), Rosa Elena Balcázar.
“Asimismo, se degustarán platos preparados a base de cuyes, conejos y pescado”, sostuvo Balcázar quien confirmó la participación de las 20 empresas asociadas a Ahora–Huaral.
Manifestó también que los asistentes podrán saborear, además, una variedad de dulces y confitados de frutas de la zona.
Durante todo el día que durará el festival de la “Sopa García”, se realizarán concursos escolares, presentación de números artísticos, entre otras actividades, que serán realzadas con la participación de los danzarines chinos pertenecientes al Templo Shaolín.
0 comentarios:
Publicar un comentario